Protagonismo, crecimiento y una derrota difícil de digerirla:  reflexión de Gustavo Morla tras la eliminación de Pico FBC

Protagonismo, crecimiento y una derrota difícil de digerirla:  reflexión de Gustavo Morla tras la eliminación de Pico FBC
10 Abril, 2025 a las 11:01 hs.

Pico FBC Club se quedó en la puerta de las semifinales de la Liga Argentina y la herida aún está abierta. La derrota ante Gimnasia y Esgrima de La Plata, en una serie pareja y cargada de tensión, dejó un sabor amargo, sobre todo porque el equipo fue protagonista durante toda la temporada.

Gustavo Morla, entrenador del equipo, dialogó con InfoPico radio 99.9 y dejó definiciones claras sobre lo vivido, lo que faltó y lo que viene. Con serenidad, pero sin esquivar la frustración, aseguró: “Fuimos protagonistas todo el año y nos queríamos un pasito más”.

El técnico asumió en la fecha 6, cuando Pico tenía récord de 1-4 y un panorama complejo. Desde allí, el equipo no paró de crecer, alcanzando incluso la final del Torneo Apertura y cerrando la fase regular con una eficiencia notable.

“En fase regular ganamos 17 de 23 partidos. Tuvimos una eficiencia del 75%, algo que pocos equipos lograron. Quedamos primeros en un triple empate con Racing de Chivilcoy y Viedma”, repasó Morla.

El golpe de la eliminación fue duro, pero el DT lo asumió con autocrítica: “En el Juego 3 y en el Juego 5 hubo momentos de quiebre que no supimos aprovechar. En el primer cuarto del tercero y en el tercer cuarto del quinto tuvimos muchas pérdidas no forzadas. Eso, y la baja efectividad en tiros libres, nos impidieron cerrar la serie”.

La sensación general dentro del vestuario fue de desazón. “Después del partido, se vivió algo muy sentido. Cada uno lo digiere a su manera. Pero todos sentimos que estábamos para más. Esa es la parte que más duele”, confesó el entrenador.

El balance, sin embargo, es altamente positivo. Desde lo estadístico y desde lo grupal. “Cuando uno repasa los números, la campaña fue excelente. Pero más allá de eso, el compromiso del grupo fue total. Desde el primer día, los jugadores confiaron en la idea, y eso es lo más difícil para un entrenador. Estoy muy agradecido con todos”.

Sobre su futuro, Morla fue cauto pero dejó la puerta abierta: “Mi contrato vence el 30 de junio, como el de la mayoría. Seguramente en estos días hablaremos con la dirigencia. La intención, sin dudas, es darle continuidad al proyecto”.

En ese punto, no ocultó su cariño por la ciudad: “Pico nos recibió con los brazos abiertos. Llegamos desde San Luis y desde el primer momento nos sentimos cómodos. El básquet se vive con intensidad, la gente acompaña, los clubes colaboran y se siente una energía especial”.

Morla también reflexionó sobre el crecimiento del básquet pampeano. “Ferro, Independiente, All Boys… hay una movida muy fuerte en toda la provincia. La semifinal del Apertura fue un reflejo de eso, con toda la ciudad involucrada”.

En cuanto al contexto de la Liga Argentina, hizo un análisis detallado: “La competencia ha crecido muchísimo. Hay equipos con nombres importantes, planteles largos y estadios llenos. Este año, la categoría fue más atractiva que la Liga Nacional en muchos casos”.

El calendario, sin embargo, fue exigente. “En GEPU dirigí 36 partidos en ocho meses. Acá, en cinco meses y medio, dirigí 40. Fue todo muy vertiginoso, pero el público siempre estuvo. La gente banca el básquet y eso es lo que más me motiva como entrenador”.

Cierra un ciclo, pero deja la puerta entreabierta a lo que viene. Con la madurez de quien entiende el juego y la humildad de quien sabe que siempre se puede aprender, Gustavo Morla deja una frase que resume su paso por Pico FBC: “Dimos todo. Y estuvimos muy cerca”.

En esta nota hablamos de:

Noticias Relacionadas: