Durante tres jornadas, piquenses de los programas locales Pico Adolescente y Plan Piquense de Natación viajaron a los Juegos Deportivos de Verano que se desarrollaron en la localidad de Miguel Riglos. En total, fueron más de 30 chicas y chicos piquenses los que fueron parte de este encuentro social y deportivo.
El evento, organizado por la Subsecretaría de Deportes de La Pampa, tuvo lugar durante el 4, 5 y 6 de febrero, reuniendo alrededor de 400 pampeanas y pampeanos. Paralelamente, se realizaron los juegos para personas con discapacidad.
Se entregaron medallas de participación a las y los asistentes tras las iniciativas en natación, en todos los estilos y posta, fútbol, vóley y carrera de aventuras.
En una entrevista con INFOPICO RADIO 99.9, la directora de Deportes del municipio de General Pico, Mariela Lera, compartió los emocionantes avances y detalles de la participación de los jóvenes piquenses en los Juegos Deportivos Pampeanos. Desde Miguel Riglos, donde se llevaron a cabo las competencias, Lera ofreció una mirada interna sobre el desarrollo de estos juegos y la importancia de la experiencia vivida por los participantes.
«Exactamente, nosotros viajamos el día martes, el día 4, con 35 deportistas, tanto convencionales como personas con discapacidad», explicó Lera. Los Juegos Deportivos de verano, organizados por la Subsecretaría de Deporte de La Pampa, reúnen a participantes de las 10 zonas que integran la provincia. Para General Pico, el enfoque principal ha sido la natación, aprovechando el clima veraniego para fomentar esta práctica.
El evento no solo se centra en la competencia, sino en la vivencia comunitaria que se genera. «Desde el minuto cero es un trabajo comunitario donde se arman las carpas, se prepara el desayuno, entre todos se almuerza, se cena», señaló Lera, destacando la hospitalidad de Miguel Riglos al recibir a más de 400 personas. A pesar de las inclemencias del tiempo, la organización tuvo un plan de contingencia para asegurar la continuidad del evento.
Además, Lera subrayó el éxito de la colonia municipal Provida, que finaliza su temporada con la participación de 1.500 niños. «Cada vez más familias se apropian de esta posibilidad», comentó, elogiando el compromiso de los profesores que acompañan a los niños desde las 8 de la mañana hasta el mediodía.
Con el cierre de Provida, el municipio ya se prepara para las escuelas deportivas que comenzarán a mediados de febrero y abril, ajustándose a las necesidades escolares de las familias. «Siempre priorizamos que las familias se organicen con temas escolares», explicó Lera, asegurando que las actividades están diseñadas para complementar el horario escolar.
Finalmente, Lera expresó su satisfacción por el impacto positivo de los juegos y la colonia en los jóvenes, destacando la importancia de la experiencia campamentil para adolescentes de 12 a 14 años. «Es verdaderamente un triunfo poder vivir estos tres días», concluyó.
![](https://www.infopico.com/wp-content/uploads/2025/02/Juegos-Deportivos-de-Verano.jpg)
![](https://www.infopico.com/wp-content/uploads/2025/02/Juegos-Deportivos-de-Verano1.jpg)
![](https://www.infopico.com/wp-content/uploads/2025/02/Juegos-Deportivos-de-Verano3.jpg)